Arabia Saudí suspendió recientemente la emisión de e-visas para los ciudadanos deUzbekistán y Tayikistánque afecta a las solicitudes de visados de turista y peregrino Umrah. Esta decisión, que abarca del 23 de abril al 9 de junio de 2025, tiene por objeto gestionar mejor la afluencia de peregrinos durante la Hayy y minimizar el riesgo de abusos relacionados con la organización de este gran acontecimiento religioso. A partir de ahora, los nacionales de estos dos países deberán solicitar sus visados a través de las embajadas saudíes, en un intento de combatir las prácticas fraudulentas.
Recientemente, Arabia Saudí anunció la suspensión de los visados electrónicos para los nacionales deUzbekistán y TayikistánEsta decisión fue anunciada por el Ministerio saudí de Turismo. Esta decisión, anunciada por el Ministerio saudí de Turismo, tiene por objeto controlar el flujo de peregrinos, sobre todo en previsión de la temporada del Hayy, y luchar al mismo tiempo contra los abusos y el fraude. Este cambio de política, en principio temporal, tiene repercusiones considerables para estas dos poblaciones, que desde hace poco tenían la posibilidad de obtener visados electrónicos.
Antecedentes de la suspensión
Esta medida afecta a los visados para turismo y viajes asociados a la peregrinación Umrah, a los que antes se podía acceder mediante un procedimiento simplificado en línea. El Gobierno saudí ha decidido suspender estos visados electrónicos del 23 de abril al 9 de junio de 2025, coincidiendo con el Hajj, la mayor peregrinación a La Meca.
Aunque no ha habido anuncio oficial, está claro que esta suspensión está directamente relacionada con la gestión del flujo de peregrinos. El objetivo es evitar abusos relacionados con la organización del Hajj y respetar las cuotas de peregrinos asignadas a cada país. Esta decisión también forma parte de una estrategia más amplia de lucha contra el fraude, ante el preocupante aumento de casos de agencias de viajes ilegales en Uzbekistán.
Alternativas disponibles
Los ciudadanos uzbekos y tayikos que sean titulares de un visado válido de Schengen, Reino Unido o Estados Unidos, o que residan en la UE, Reino Unido o Estados Unidos, siguen teniendo la opción de obtener un visado a la llegada en los puntos de entrada a Arabia Saudí. Esto permite a los viajeros entrar en el país a pesar de la prohibición del visado electrónico.
Sin embargo, quienes no dispongan de uno de estos visados deben dirigirse a las embajadas saudíes o a los centros de visados autorizados de su país. Esta alternativa puede hacer que el proceso de obtención del visado sea más largo y complejo, pero sigue ofreciendo una vía de entrada en territorio saudí.
Evolución reciente de la política de visados
Para comprender mejor el impacto de esta suspensión, cabe señalar que los nacionales de Uzbekistán y Tayikistán habían tenido acceso a los visados electrónicos desde el Agosto de 2023. Esta opción permitía viajar por turismo o para la peregrinación Umrah hasta 90 días. Esta reciente política de apertura se consideró un gran paso adelante para los viajeros de estos países.
La suspensión de los visados electrónicos no es un hecho sin precedentes. Es práctica habitual que Arabia Saudí imponga restricciones a determinados tipos de visado en vísperas del Hajj, en un esfuerzo por controlar la afluencia masiva de visitantes. El objetivo de estos esfuerzos es garantizar una gestión eficaz de la situación, de modo que el número de peregrinos no supere los límites fijados por el gobierno.
Impacto en los viajeros uzbekos y tayikos
Esta nueva normativa repercutirá inevitablemente en los planes de viaje de cientos, si no miles, de ciudadanos uzbekos y tayikos que deseen visitar Arabia Saudí. A menos que dispongan de un visado válido de los países mencionados, el acceso al reino se complica para quienes deseen realizar el Hajj u otros viajes turísticos.
Es esencial señalar que las autoridades uzbekas tienen previsto introducir un portal único para el Hayy y la Umrah a más tardar el Septiembre de 2025Esto debería simplificar el proceso de peregrinación y reducir la burocracia y el riesgo de fraude. Esta iniciativa podría ofrecer una mayor accesibilidad y un procedimiento más fluido a los futuros peregrinos, a pesar de la actual suspensión de los visados electrónicos.
En resumen, la supresión de los visados electrónicos para los ciudadanos de Uzbekistán y Tayikistán es una medida destinada a gestionar el flujo de peregrinos durante el periodo del Hayy, teniendo en cuenta al mismo tiempo la necesidad de alternativas para determinados viajeros. Para más información fechas de validez de los visados electrónicosSe invita a los interesados a consultar los recursos oficiales. Este tipo de cambio en la política de visados suele ir acompañado de modificaciones para cumplir los requisitos de seguridad y eficacia de la temporada del Hayy.
Comparación de las opciones de visado para ciudadanos de Uzbekistán y Tayikistán
Tipo de visado | Descripción |
---|---|
Suspendido el visado electrónico | No disponible para ciudadanos uzbekos y tayikos del 23 de abril al 9 de junio de 2025. |
Visado a la llegada | Accesible a titulares de un visado válido de Schengen, Reino Unido o Estados Unidos. |
Solicitud de la embajada | Debe hacerse en las embajadas saudíes o en los centros de visados autorizados. |
Condiciones de visados anteriores | Puede obtener un visado electrónico para una estancia máxima de 90 días, hasta que deje de hacerlo. |
Impacto en el Hayy | Meso para gestionar el flujo de peregrinos y evitar fraudes. |
Alternativas de futuro | Creación de un portal único para facilitar las solicitudes de peregrinación antes de septiembre de 2025. |